
A medida que se diversifican las rutas comerciales y se expanden las industrias, Marruecos y el norte de África se están convirtiendo en destinos cada vez más atractivos para las empresas de logística y transporte. Con sectores prósperos como el petróleo y el gas, los textiles, los equipos de transporte, la producción de alimentos y los servicios públicos, el norte de África ofrece un gran potencial de crecimiento.
Oportunidades industriales en el norte de África
Marruecos es una puerta de entrada estratégica al continente africano, respaldada por una infraestructura moderna y acuerdos de libre comercio.
Marruecos es el 18.º socio comercial más importante de la UE, y representa el 1,2 % del comercio total de mercancías de la UE con el mundo en 2024. La UE es el mayor socio comercial de Marruecos, con un 59 % de su comercio de mercancías en 2024. El 67,7 % de las exportaciones de Marruecos se destinaron a la UE, y el 54 % de las importaciones de Marruecos procedieron de la UE.
A continuación se presentan algunos ejemplos de sectores que actualmente están experimentando un crecimiento y que los transportistas y las empresas pueden aprovechar.
Equipos de transporte
El sector del transporte y la automoción es uno de los que más rápido está creciendo, con fabricantes mundiales que operan importantes centros de producción de vehículos. Esto genera una demanda continua de piezas, maquinaria y servicios de transporte fiables. Las empresas pueden aprovechar las aproximadamente ocho rutas de ferry diferentes a Marruecos para realizar envíos a toda Europa.
Textiles
El sector de la exportación textil, establecido desde hace mucho tiempo, está experimentando una rápida modernización. Dado que los mercados europeos buscan tejidos sostenibles y de alta calidad, las empresas del Reino Unido pueden beneficiarse del transporte de materias primas y productos acabados a través de las fronteras mediante rutas de ferry fácilmente disponibles, como la de Almería ⇄ Nador.
Producción alimentaria y servicios públicos
Marruecos está aumentando la producción agrícola y la capacidad de procesamiento en la zona. Las empresas europeas que ofrecen embalaje, maquinaria o logística de la cadena de frío pueden aprovechar las posibles asociaciones en este sector. Del mismo modo, el sector de los servicios públicos se está expandiendo para satisfacer las crecientes necesidades energéticas y de infraestructura, por lo que los proveedores de equipos y servicios técnicos se están convirtiendo en un requisito necesario. El puerto de Tánger Med proporciona acceso a la región para este sector.
Petróleo y gas
El norte de África sigue siendo un actor clave en los mercados energéticos mundiales. Existen oportunidades en ingeniería, transporte de equipos y necesidades logísticas especializadas, especialmente para empresas con experiencia en la manipulación de mercancías peligrosas.
Su puerta de entrada a Marruecos
Las rutas de ferry entre España ⇄ Marruecos ofrecen a los transportistas del Reino Unido y la UE una forma rápida, eficiente y rentable de acceder a estos mercados en crecimiento. Con salidas regulares desde los principales puertos españoles a Tánger Med y otras terminales marroquíes, nuestra oferta garantiza un despacho de aduanas fluido y retrasos mínimos.
Tanto si transporta componentes de automoción, textiles, productos alimenticios o equipos industriales, le ofrecemos
- Fácil reserva online con nuestra herramienta Buscar y reservar
- Tarifas competitivas tanto para las rutas de ferry como para el despacho de aduanas
- Atención al cliente experta por parte de nuestro equipo de ventas
También hay disponibles rutas alternativas a Argelia y Túnez.
Reserve sus rutas de ferry España-Marruecos online o póngase en contacto con nuestro equipo de ventas.