Es realmente importante que su empresa esté preparada para todos los cambios adicionales que afectarán a la forma en que las empresas operan y manejan los procedimientos aduaneros cuando transportan mercancías desde la UE hacia GB.
A partir del 1 de octubre de 2021 habrá grandes cambios en el transporte de mercancías fitosanitarias y sanitarias. Todas las importaciones de productos de origen animal (POAO, por sus siglas en inglés) deberán disponer de un certificado sanitario al entrar en el Reino Unido desde un Estado miembro de la Unión Europea. Gracias a esto se podrán realizar controles documentales remotos. Estas importaciones también deberán ser notificadas antes de su llegada a Gran Bretaña por un importador a través del IPAFFS (Sistema de Importación de Animales, Alimentos y Piensos).
También será fundamental que todos los subproductos animales (ABP, por sus siglas en inglés) vayan acompañados de un certificado sanitario. Si no se dispone de un certificado sanitario, deberá ponerse en contacto con la APHA (Agencia de Sanidad Animal y Vegetal) y, en su lugar, podrá viajar la mercancía con una licencia y un documento comercial. Estas mercancías y los importadores de HRFANO (Alimentos o Piensos de Alto Riesgo de Origen No Animal) también tendrán que ser notificados previamente con el IPAFFS.
En la actualidad, no es obligatorio presentar una ENS (Declaración Sumaria de Entrada) para las mercancías que viajan desde la Unión Europea a Gran Bretaña. A partir del 1 de enero de 2022, esta situación cambiará y deberá presentar la correspondiente SSD (Declaración de Seguridad) cada vez que importe mercancías a Gran Bretaña y las exporte. ¡Recuerde consultar el creador de SSD/ENS de CustomsLink para tener estos documentos listos de forma rápida y sencilla!
En el momento de realizar la importación, se requieren declaraciones aduaneras completas para todas las mercancías.
A partir del 1 de enero de 2022, los productos de origen animal (POAO) y los subproductos animales (ABP) tendrán que entrar en Gran Bretaña desde la Unión Europea por un punto de entrada establecido con un BCP (Puesto de Control Fronterizo).
Los productos germinales procedentes de la UE deberán tener un certificado sanitario que les permita realizar sus controles documentales. Igualmente, estas mercancías deben ser notificadas previamente a través del Sistema de Importación de Animales, Alimentos y Piensos (IPAFFS) por el importador, antes de que entren en Gran Bretaña y, a su llegada a Gran Bretaña, estarán sujetas a los nuevos requisitos aduaneros de importación a partir del 1 de enero de 2022.
Todas las importaciones de Alimentos o Piensos de Alto Riesgo de Origen No Animal (HRFANO) también deben entrar a través de un BCP y deben ser notificadas previamente por un importador antes de su llegada a Gran Bretaña. Gracias a esto se podrán realizar controles documentales, de identidad y físicos antes de que estas mercancías lleguen a su destino final.
A partir del 1 de marzo de 2022, todos los animales vivos (incluidos los équidos) que se importen a Gran Bretaña desde un Estado miembro de la UE deberán estar en posesión de un certificado sanitario que les permita pasar por los controles documentales, de identidad y físicos en un Puesto de Control Fronterizo en el punto de entrada establecido. Se requerirá que estas mercancías sean notificadas previamente por el importador mediante el sistema IPAFFS.
A partir de marzo de 2022, todos los animales de alto riesgo que se importen a Gran Bretaña desde la Unión Europea estarán sujetos a los controles establecidos. Los controles de otros animales se basarán en bioseguridad y en riesgos para la salud pública en el momento de la importación.
Es de vital importancia que su empresa esté preparada para todos estos cambios, de modo que no se vea retenida por las aduanas en una fecha posterior. Siga atento a nuestro blog para estar al tanto de más actualizaciones relacionadas con el sector que puedan afectar a su actividad comercial.